En Eventiona creemos que las mejores ideas no siempre nacen en una sala cerrada. A veces, la naturaleza, el movimiento y la conversación abierta son el escenario perfecto para aprender, reflexionar y crecer. Con esta premisa diseñamos nuestra última actividad outdoor peripatética, celebrada en la impresionante ruta circular de los Mallos de Riglos, un entorno único donde el paisaje pirenaico se convierte en aula y los senderos en metáfora del camino de la vida.
¿Qué significa “peripatética”?
El término tiene su origen en Aristóteles, que enseñaba caminando junto a sus discípulos por los pasillos del Liceo de Atenas. Caminar y conversar, observar y reflexionar: una forma de aprendizaje viva, dinámica y cercana. Inspirados en esa tradición, trasladamos la filosofía al aire libre, al contacto con la naturaleza y con el grupo.
Estoicismo en la montaña
Durante la ruta, los participantes reflexionaron sobre las claves del estoicismo, una filosofía que cobra más sentido que nunca en un mundo lleno de incertidumbre:
- Vivir acorde con la naturaleza, aceptando lo que escapa a nuestro control.
- La eudaimonía, como búsqueda de una vida plena a través de la virtud y no del placer momentáneo.
- Las virtudes cardinales estoicas:
- Prudencia: aprender de cada experiencia y actuar con sabiduría.
- Justicia: relacionarnos con los demás desde la equidad y la amabilidad.
- Fortaleza: afrontar los miedos y dificultades con valentía.
- Templanza: equilibrar deseos y emociones para mantener la serenidad.
En cada parada del recorrido, el grupo compartía reflexiones, vinculando los paisajes que nos rodeaban con los aprendizajes vitales que propone esta corriente filosófica. Los Mallos, con su fuerza vertical y su resistencia al paso del tiempo, fueron un símbolo perfecto de resiliencia y grandeza natural.
Una experiencia transformadora
Caminar en grupo, escuchar, dialogar y dejarse inspirar por el entorno natural convierte la actividad en algo más que una simple ruta de senderismo. Es una oportunidad para conectar cuerpo y mente, para fortalecer la cohesión del equipo y para descubrir herramientas prácticas que ayudan a gestionar la vida profesional y personal con mayor equilibrio.
En Eventiona estamos convencidos de que el aprendizaje más valioso ocurre cuando se une conocimiento, emoción y experiencia vivida. La actividad peripatética en los Mallos de Riglos es un ejemplo de cómo la filosofía, la naturaleza y el trabajo en equipo se combinan para generar impacto real en las personas y en las organizaciones.
